X
PrensaLa nueva exposición fotográfica en Phoenix Art Museum explora el papel de la comedia a lo largo de la historia del medio

La nueva exposición fotográfica en Phoenix Art Museum explora el papel de la comedia a lo largo de la historia del medio

Mar, 26, 2025

Fotografía

La nueva exposición fotográfica en Phoenix Art Museum explora el papel de la comedia a lo largo de la historia del medio

Trucos y artimañas: Fotografía y humor se inaugura en junio del 2025 con más de 70 obras cómicas y fantasiosas de John Baldessari, Zig Jackson, Helen Levitt, William Wegman y Garry Winograd, entre otros

Crédito de imagen: Jo Ann Callis, Cotorro y bote, 1980, 1980. Estampado por transferencia de tinte. Center for Creative Photography, University of Arizona: Adquisición, 86.16.5. © Jo Ann Callis

PHOENIX, AZ (26 de marzo del 2025) – Este verano, el Phoenix Art Museum (PhxArt) explorará el uso de la comedia a lo largo de la historia de la fotografía en Trucos y artimañas: Fotografía y humor. Con obras procedentes principalmente de la colección del Center for Creative Photography (CCP) de la University of Arizona en Tucson, la exposición presenta 70 fotografías que muestran la mecánica del humor fotográfico, al tiempo que examina las razones por las cuales los artistas han empleado a lo largo del tiempo esta estrategia en sus obras. Trucos y artimañas: Fotografía y humor estará expuesta en el museo del 14 de junio de 2025 al 4 de enero de 2026.

Trucos y artimañas abarca casi toda la historia del medio y ofrece una visión convincente de las formas en que los artistas han utilizado el humor visual no solo para provocar risa y deleite, sino también como medio de resistencia, antídoto contra la pesadez del mundo y forma de cuestionar y subvertir normas y jerarquías. La exposición presenta una amplia gama de ejemplos de humor fotográfico que invocan una variedad de modos cómicos, como el bufonismo, la ironía, el absurdo, la sátira, el autodesprecio y la parodia. Entre las obras expuestas se incluyen instantáneas vernáculas, fotografía callejera de mediados de siglo, imágenes conceptuales irónicas de los años 70 y obras contemporáneas de los siguientes artistas:

  • John Baldessari
  • Tom Barrow
  • Jo Ann Callis
  • Liz Cohen
  • Robert Cumming
  • Judy Dater
  • Steffi Faircloth
  • Jacques-Henri Lartigue
  • Zig Jackson
  • Kenneth Josephson
  • Tommy Kha
  • Tseng Kwong Chi
  • Helen Levitt
  • Jeff Mermelstein
  • Bucky Miller
  • Reynier Leyva Novo
  • Mike Mandel and Larry Sultan
  • Lisette Model
  • Clare Strand
  • William Wegman
  • Garry Winogrand
  • Guanyu Xu

“Como primera exposición original de Emilia Mickevicius, curadora asistente de fotografía de la familia Norton en Phoenix Art Museum y el Center for Creative Photography, Trucos y artimañas: Fotografía y humor plasma un enfoque creativo, inteligente e innovador para ver la fotografía desde una nueva perspectiva”, dijo Jeremy Mikolajczak, director de Sybil Harrington y CEO de Phoenix Art Museum. “Trucos y artimañas personifica formas únicas en las que las exposiciones pueden atraer a los visitantes y provocar deleite, lo que ejemplifica que el humor es a menudo el mejor remedio para un mundo desafiante”.

Trucos y artimañas se divide en cuatro secciones temáticas:

  • El mundo es un escenario destaca la comedia bufona y la comedia de observación a través de una constelación de fotografías e instantáneas de gelatina de plata de principios del siglo XX, que se muestran en diálogo con ejemplos de fotografía urbana canónica de mediados del siglo XX. Los espectadores consideran las fotografías como una fuente de alegría y descubren cómo el éxito de la fotografía urbana, al igual que la comedia de observación, se basa fundamentalmente en que el fotógrafo esté en sintonía con el teatro o la “materia prima” de su entorno.
  • Bromas internas traza la evolución del medio en la década de 1970, cuando las instituciones artísticas comenzaron a aceptar y exhibir la fotografía como una forma de arte legítima. Las obras presentadas destacan la adopción por parte de los fotógrafos de una actitud irónica hacia sus predecesores y las convenciones y la estética del propio medio. Este enfoque de la fotografía dio lugar a obras visualmente traviesas que utilizan el humor para burlarse del significado fotográfico.
  • El contexto lo es todo explora cómo los sujetos y las imágenes fotográficas pueden volverse absurdos, irónicos y sin sentido cuando se muestran fuera de sus contextos originales o en una yuxtaposición inesperada entre sí.
  • Alivio cómico presenta la obra de artistas contemporáneos que utilizan el humor de manera crítica o subversiva para explorar cuestiones de identidad y pertenencia, política y dimensiones generales de la vida contemporánea. El humor opera en su obra como un medio de resistencia, un mecanismo de afrontamiento, una negativa a volverse cínico o una forma de subvertir las estructuras de poder y desafiar los estereotipos. Estos artistas utilizan diversos grados de comedia para cuestionar el statu quo y considerar cómo nos relacionamos con el mundo y entre nosotros.

“En mi práctica, siempre estoy buscando formas de hacer que la fotografía sea más accesible a un público más amplio”, dijo Emilia Mickevicius, curadora asistente de fotografía de la familia Norton en Phoenix Art Museum y el Center for Creative Photography. “El humor es una lente divertida y accesible para que los visitantes consideren la historia de la fotografía y exploren las sofisticadas dimensiones de cómo percibimos las imágenes. Espero que la gente salga aprendiendo algo nuevo sobre el medio y el papel que desempeña en nuestras percepciones y en la vida cotidiana”.

Fotografía de alta resolución para Trucos y artimañas: Fotografía y humor puede descargarse

aquí. Para solicitar entrevistas, ponte en contacto con la Oficina de Comunicaciones de Phoenix Art Museum llamando al 602.257.2117 o escribiendo a samantha.santos@phxart.org.

Acerca de la exposición
Trucos y artimañas: Fotografía y humor  está coorganizada por Phoenix Art Museum y el Center for Creative Photography. La exposición está curada por Emilia Mickevicius, doctora en fotografía y curadora asistente de fotografía de la familia Norton.

Todas las exposiciones de Phoenix Art Museum están financiadas por el Phoenix Art Museum Exhibition Excellence Fund, fundado por la Opatrny Family Foundation con el importante apoyo adicional de Joan Cremin.

La admisión es gratuita para los miembros del Museo, los menores de 5 años y los estudiantes de Maricopa County Community Colleges. La admisión a la exposición está incluida en la admisión general para el público. Los visitantes también pueden disfrutar de una tarifa reducida para la exposición durante los horarios de donación voluntaria los miércoles de 3 a 8 p. m., gracias a SRP y City of Phoenix. Para obtener un desglose completo de los precios y horarios de admisión general, consulta phxart.org/visit/.

About Phoenix Art Museum
Desde 1959, Phoenix Art Museum (PhxArt) ha atraído a millones de visitantes con el arte de nuestra región y del mundo. Ubicado en el Corredor Central de Phoenix, PhxArt crea espacios de intercambio y pertenencia para todos los públicos a través de exposiciones dinámicas, colecciones y experiencias con el arte. Cada año, una media de 300,000 visitantes disfrutan de exposiciones nacionales e internacionales aclamadas por la crítica y de la colección del museo, que cuenta con más de 21,000 obras de arte y diseño de moda americano y del oeste de Estados Unidos, asiático, europeo, latinoamericano, moderno y contemporáneo, junto con vibrantes exposiciones fotográficas que han sido posibles gracias a la histórica colaboración del museo con el Center for Creative Photography de la University of Arizona en Tucson. PhxArt también presenta actuaciones en directo, ejemplos destacados del cine mundial, programas y talleres de educación artística, un festival de arte y música y mucho más para la comunidad. Para obtener más información sobre el Museo de Arte de Phoenix, visita phxart.org o llama al 602.257.1880.

Acerca del Center for Creative Photography (CCP):
El Center for Creative Photography, que celebrará su 50 aniversario en el 2025, es la institución más grande de Norteamérica dedicada a la investigación y exposición de fotografía. En el corazón de las existencias del CCP se encuentran más de 300 archivos de fotógrafos, académicos, galerías y organizaciones, complementados por una colección sin precedentes de unas 120,000 impresiones de alta calidad. Además, el CCP se centra en preservar y administrar sus fondos a través de un sólido programa de conservación y una unidad de imágenes digitales. El Centro posee y gestiona los derechos de autor de una selección de artistas de archivo y apoya la concesión de licencias y la entrega de archivos de imágenes a editores, autores, educadores y cineastas de todo el mundo. Como unidad de Arizona Arts de la University of Arizona, el Centro mantiene un sólido calendario de exposiciones y programas gratuitos para el público, presta servicios a estudiantes y profesores a través de compromisos curriculares y concede anualmente varias becas de investigación internacionales.

Share this:

What can we help you find?

¿Necesitas más ayuda?
Llame a Servicios para visitantes al 602.257.1880 o envíe un correo electrónico

info@phxart.org
TYPE HERE TO SEARCH...