Se reconoce al Centro de Fotografía Creativa de la Universidad de Arizona como uno de los centros educativos y museos académicos de arte de mayor excelencia del mundo para la historia de la fotografía. El Centro abrió sus en 1975, enseguida de una reunión entre el presidente de la universidad John Schaefer y Ansel Adams. Partiendo con los archivos de cinco fotógrafos maestros vivientes —Ansel Adams, Wynn Bullock, Harry Callahan, Aaron Siskind, y Frederick Sommer— la colección ha crecido a incluir 270 colecciones permanentes. Entre estas se encuentran los nombres más reconocidos del siglo XX en fotografía de Norteamérica: W. Eugene Smith, Lola Alvarez Bravo, Edward Weston y Garry Winogrand. En total, hay más de ocho millones de objetos archivados en la colección del Centro que incluyen negativos, impresiones de trabajo, hojas de contacto, álbumes, álbumes de recortes, correspondencia, escritos, materiales audiovisuales y recuerdos. Además de colecciones permanentes enteras, el Centro también adquiere activamente fotografías individuales de fotógrafos modernos y contemporáneos. Actualmente hay más de 90,000 obras de más de 2,200 fotógrafos. Cuenta con una biblioteca de libros, periódicos y catálogos de exposiciones y subastas, que incluyen muchas publicaciones raras, además de una extensa colección de historia oral que complementa las colecciones de archivo y gráficas. La combinación de colecciones de arte, de archivo y de investigación en el Centro sirve de recurso sinigual para investigación, exposiciones, préstamos y exposiciones itinerantes.
La colección de arte contemporánea figura obras contemporáneas innovadoras por artistas vivientes, de mediados del siglo XX al día de hoy. Obras representativas de artistas que trabajan en todo el mundo, la colección figura perspectivas diversas que iluminan la experiencia humana contemporánea.
MoreA través de una afiliación sin precedente con el Centro para Fotografía Creativa (CCP) de la Universidad de Arizona, el Phoenix Art Museum presenta a la comunidad tres exposiciones anuales de fotografía, de la colección sinigual de fotografía histórica y contemporánea del CCP.
MoreLas colecciones de arte de las americas y del oeste estadounidense figuran arte que data de finales del siglo XVIII a principios del siglo XX. Por medio de los objetos que se presentan, podemos trazar el desarrollo y la evolución de las tradiciones de artistas estadounidenses a través de su interés temprano en retratos a la prominencia de pinturas de paisajes, y más allá.
MoreLa colección de arte latinoamericano figura más de 1,000 obras de América del Norte, Central y del Sur. Desde español colonial a obras contemporáneas de artistas vivientes, la colección explora las tradiciones artísticas que tienen significado especial a nuestra experiencia compartida en una región fronteriza.
MoreLos salones Thorne Rooms permiten entrever las réplicas de salones que se encuentran en Estados Unidos y Europa, con una escala precisa de 1:12. Favorita de visitantes de todas las edades, han sido meticulosamente preservadas por casi un siglo.
MoreEn el 2006, el Phoenix Art Museum y el Centro para la Fotografía Creativa en la Universidad de Arizona en Tucson inauguraron una colaboración sumamente innovadora y sin precedente para traer la fotografía de mayor excelencia a los visitantes al Phoenix Art Museum. Estableció un nuevo programa dinámico de exposición de fotografía en el Museo a la vez que trae las colecciones de renombre mundial del Centro a nuevas y más grandes audiencias.
Uno de los principales museos de arte de la nación, el Phoenix Art Museum presenta exposiciones internacionales del gran arte del mundo y cuenta con una colección que abarca siglos y el mundo entero: arte americano, asiático, contemporáneo, europeo, latinoamericano y del oeste de los Estados Unidos, y diseño de modas.
Ahora, con los esfuerzos conjuntos de estas dos organizaciones, los visitantes al Phoenix Art Museum pueden experimentar excelencia sinigual en el campo de la fotografía en la Doris and John Norton Gallery para el Centro para la Fotografía Creativa del Museo, curada por Audrey Sands.
Audrey Sands, Curadora Asistente de Fotografía de la Familia Norton. Nombramiento conjunto entre el Phoenix Art Museum y el Centro para la Fotografía Creativa.
Audrey Sands llegó al Museo y al Centro para la Fotografía Creativa en la Universidad de Arizona en Tucson en agosto del 2019. Sands ofrece amplia experiencia al equipo de curadores del Museo, habiendo cumplido varias funciones en museos e instituciones de arte en todo Estados Unidos, inclusive The J. Paul Getty Museum; The Museum of Modern Art, New York; y Lens Media Lab en la Universidad de Yale. Más recientemente, fue la Becaria de Investigación de Chester Dale en el departamento de fotografías en el Museo Metropolitano de Arte en New York. Sands tiene una maestría en la historia del arte y cultura visual de la Universidad de Oxford y anticipa completar su doctorado en historia del arte de la Universidad de Yale en el 2019.
El Centro para la Fotografía Creativa en la Universidad de Arizona en Tucson fue fundado en 1975 por John Schaefer, entonces presidente de la Universidad de Arizona, y Ansel Adams. La colección del Centro conocida en todo el mundo incluye más de ocho millones de impresiones, hojas de contacto, álbumes, álbumes de recortes y demás objetos que vienen de 270 colecciones archivadas, incluyendo de Ansel Adams, Wynn Bullock, Harry Callahan, Aaron Siskind, Frederick Sommer, W. Eugene Smith, Lola Álvarez Bravo y Edward Weston. El Centro también adquirió fotografías individuales de artistas modernos y contemporáneos, y su colección ahora figura más de 90,000 obras de más de 2,200 fotógrafos, además de una biblioteca de libros, periódicos y catálogos de exposiciones y subastas.