Este Halloween, celebra todo lo que da miedo con una selección de obras de arte espeluznantes que abarcan las colecciones de Phoenix Art Museum de arte europeo, contemporáneo, asiático, estadounidense y del diseño de moda. Después, observa en detalle y aprende sobre las calaveras satíricas del grabador mexicano José Guadalupe Posada.
El grabador vanguardista del siglo XIX José Guadalupe Posada profundamente impacto el desarrollo de la crítica política en el arte mexicano. Entre 1872 y 1913, Posada produjo más de 20,000 impresiones para periódicos, boletines callejeros y folletos que eran de naturaleza satírica, humorística o cínica. Frecuentemente llamado el Francisco de Goya mexicano, él es mejor conocido por sus imágenes de calaveras animadas, que hacen referencia al arte mexicano precolombino y a los festivales populares del Día de los Muertos.
Las calaveras de Posada comenzaron como mordaces caricaturas elegantemente vestidas de los políticos y la burguesía, pero eventualmente se convirtieron en personajes representado las idiosincrasias de la vida mexicana cotidiana. Al ser testigo de las ramificaciones sociales de la disparidad económica severa en su país, Posada llegó a creer que la muerte es el único proceso verdaderamente democrático, por medio del cual los humanos alcanzan inmortalidad sagrada. Sus ilustraciones esqueléticas quitan a sus sujetos toda característica física que define, dejando solo la ropa como marcador de la condición social y recordándole al espectador que debajo de todo—la piel y el cabello, las joyas y los sombreros, los trajes y vestidos—somos todos iguales, solo tejido conectivo y huesos.
Encuentra obras de José Guadalupe Posada de la colección de PhxArt aquí.
¿Necesitas más ayuda?
Llame a Servicios para visitantes al 602.257.1880 o envíe un correo electrónico
PRESENTAMOS PHXART + SOL, NUESTRO PASE FAMILIAR DE ACCESO DE VERANO DISPONIBLE AHORA. |