Stan Kurth es un pintor intuitivo, que superpone pigmentos y elementos de collage hasta conseguir una composición que transmita lo que siente en el momento. Estas obras complejas y contemplativas suelen provocar la reflexión sobre el mundo interno y externo, permitiendo al espectador crear y experimentar sus propias narrativas inspiradas en lo que ve delante de él.
Nacido en Phoenix, Kurth es un arizonense de tercera generación que ha pintado desde que tenía cuatro años. Sus obras se encuentran en colecciones privadas, públicas y empresariales y se han expuesto en numerosas exposiciones con jurado locales, nacionales e internacionales, como las presentadas por la National Watercolor Society (la Sociedad Nacional de Acuarela), la Western Federation of Watercolor Societies (la Federación Occidental de Sociedades de Acuarela), la San Diego Watercolor Society International (Sociedad Internacional de Acuarela de San Diego), la Arizona Watercolor Association (Asociación de Acuarela de Arizona) y los Arizona Artists (Artistas de Arizona), entre otras. Hace poco nos pusimos en contacto con Kurth para aprender más sobre su evolución artística y cómo se desarrolla su proceso.
Aquí está Stan Kurth, en sus propias palabras.
Stan Kurth: Cuando tenía cuatro años, mi tía me dio un pequeño lienzo junto con unos óleos y me dejó trabajar en su estudio. En ese momento supe que quería ser artista. Me cautivaron las pinturas que hacía mi tía, y el olor a trementina, barniz de damero y aceite de linaza impregnó mi lóbulo olfativo. Desde entonces, me he dedicado a dibujar y pintar.
Como se puede imaginar, el estilo con el que trabajo ha cambiado a lo largo de los años. Durante 30 años, me gané la vida con las artes gráficas, pero nunca dejé de dibujar y pintar durante ese tiempo. Hace casi 20 años me diagnosticaron un cáncer, y eso me cambió la vida en el sentido de que me despertó de tanta procrastinación.
En cuanto a la inspiración, creo que Chuck Close lo dijo mejor: “La inspiración es para los aficionados. Los demás nos presentamos y nos ponemos a trabajar”. La pintura es mi vida. Es lo que soy y por lo que estoy aquí. Cuando sabes por qué estás aquí, te ves obligado a trabajar. Hubo momentos en mi vida en los que luché con pensamientos sobre si ser artista era viable o no, pero perseveré.
Kurth: A lo largo de los años he utilizado una variedad de medios. Durante la universidad y algunos años después, utilizaba medios al óleo, pero actualmente uso medios al agua como la acuarela, el gouache, el acrílico, la tinta y el gesso. También utilizo elementos de collage en mis obras.
Me considero un pintor intuitivo y lo defino como el acto de hacer marcas y extender el pigmento sobre una superficie hasta que transmita una estética personal. No hay un acabado predeterminado ni una planificación elaborada. Mis pinturas son expresiones de mi experiencia vivida—todo lo que me ha movido por un camino hasta llegar a la última obra. Si la obra no habla visualmente, no hay cantidad de retórica esotérica que lo cambiará.
Kurth: No me considero un colorista. Sin embargo, el color es un elemento de diseño, y hay principios de diseño que realzan su uso, como la unidad, el equilibrio, el conflicto y la dominancia. Prefiero contrastar el color utilizando una variedad de saturación y valor.
Kurth: No hago planes para las pinturas. Empiezo a hacer marcas en un sustrato. A veces derramo café sobre ese sustrato como punto de partida.
Kurth: Me han influido muchas escuelas de pensamiento, artistas y estilos. Mis artistas favoritos son los pintores del siglo XX.
Kurth: Lo de enseñar fue más o menos una casualidad. Hace unos 11 años, me pidieron que hiciera una demostración de mi proceso, y así empezó todo. Compartir y demostrar lo que sé y lo que he experimentado como pintor ha sido muy gratificante y en cierto modo recíproco. Aprendo mucho de la interacción con todos los participantes en estas sesiones. ¿Qué puede ser mejor que demostrar lo que más quieres hacer en la vida y viajar por el país haciéndolo? Pintar de forma intuitiva y enseñarlo simultáneamente puede ser un poco difícil.
Kurth: No trabajo en serie en el mismo sentido que otros artistas. A menudo me siento inseguro a la hora de titular una pintura. Así que se me ocurrieron tres series para facilitar la lucha. Son Loner (Solitario), Coastal Anxiety (Ansiedad costera) y Windowpane (Ventana). Loner es una figura solitaria. Coastal Anxiety podría interpretarse como un paisaje. Y Windowpane es dietilamida de ácido lisérgico (todo lo que no encaja en las otras dos series). Los títulos de estas series generan una conversación interesante si alguien pregunta su significado. En ese momento, me siento libre de elaborar con adornos y retórica esotérica.
Kurth: Creo firmemente que las pinturas deben ser visualmente sólidas, con o sin título, y sean o no parte de una serie. En realidad, no trabajo en series en sí. Sería contrario a mi proceso intuitivo. Aparte de lo que he dicho anteriormente, no hay unificación en mis series. La idea de la serie es una treta para simplificar la titulación de las pinturas. En lugar de “Sin título X” puedo añadir el siguiente número a una de las series y apaciguar a los que deben ver un título. Para ellos, estoy más que dispuesto a elaborar y embellecer con retórica esotérica.
Kurth: Como soy un pintor en desarrollo, simplemente diré que muy pronto, habrá algo nuevo. No sé que es todavía, pero así es cómo funciona el proceso.
Para ver más obras de Stan Kurth, visite stankurth.com y espritdecor.com, o sígalo en Instagram , Facebook y LinkedIn. También puede aprender más sobre su proceso aquí.
Kurth: Como en enero salí positivo en la prueba de COVID-19 y no lo pasé mal, me siento bastante bien. También me he vacunado. Ambos factores han reducido considerablemente la ansiedad provocada por el virus y el consecuente estilo de vida que nos ha impuesto a todos. La mayoría de mis hábitos son prácticamente los mismos. Paso todo el tiempo que puedo pintando u observando arte, ya sea el mío o el de otros.
¿Necesitas más ayuda?
Llame a Servicios para visitantes al 602.257.1880 o envíe un correo electrónico
PRESENTAMOS PHXART + SOL, NUESTRO PASE FAMILIAR DE ACCESO DE VERANO DISPONIBLE AHORA. |