ACERCA DE LA INSTALACIÓN
Durante la primera mitad del siglo XX, artistas visuales, escritores, músicos y otras figuras culturales se comprometieron a despojarse de la sensibilidad victoriana y adoptar una nueva y emocionante modernidad. Muchos de estos modernistas estadounidenses acudieron en masa a la ciudad de Nueva York, donde descubrieron comunidades de espíritus afines que compartían una propensión a la experimentación y la abstracción.

Joseph Stella, Flowers, Italy (Flores, Italia), 1931. Oil on canvas. Gift of Mr. and Mrs. Jonathan Marshall.
En 1913, varios artistas, incluyendo Arthur B. Davies y Walt Kuhn, organizaron el Armory Show, la primera presentación a gran escala del arte moderno presentada al público norteamericano. La exposición conmocionó y asombró, marcando el comienzo de un período de modernismo estadounidense que provocó nuevas percepciones de la belleza, nuevos modos de expresión y formas alternativas de pensar y hablar sobre las artes visuales.
Moderno americano destaca las excepcionales obras de PhxArt de modernistas estadounidenses en la colección del Museo. La exposición celebra cinco áreas y grupos clave a lo largo de la línea de tiempo más amplia del período, incluyendo la primera generación de artistas modernistas en Estados Unidos y Europa, el avant-garde en el Suroeste, el grupo de pintura trascendental, el grupo de artistas abstractos estadounidenses y la significativa cohorte de mujeres artistas que trabajaron en estas cuatro áreas y colectivos. Las obras destacadas incluyen pinturas, obras en papel y esculturas de artistas conocidos como Davis, Kuhn, Abraham Walkowitz, Joseph Stella, Alexander Archipenko, Marsden Hartley, Stuart Davis, Oscar Bluemner, Max Weber, William Zorach y otros. Las mujeres y los artistas menos conocidos representados en la exposición incluyen a Georgia O’Keeffe, Louise Nevelson, Blanche Lazell, Eugenie Baizerman, Helen Torr, Florine Stettheimer, Alice Trumbull Mason y Marguerite Zorach.
Para resaltar el Suroeste—específicamente Taos y Santa Fe—como un centro importante de un modernismo vibrante, la exposición presenta obras de Victor Higgins, Cady Wells y William Penhallow Henderson, quienes encontraron inspiración en el paisaje y la gente de la región.
Una sección de obras de American Abstract Artists, fundada en 1936 en la ciudad de Nueva York y predecesora de la Escuela de Nueva York y el expresionismo abstracto, explora las importantes contribuciones del grupo, que llevaron a la aceptación de la abstracción en los Estados Unidos.

Florine Stettheimer, Easter Picture (Imagen de pascua), c. 1915-1917. Oil on canvas. Gift of the Estate of Ettie Stettheimer.